Del desinterés en invertir a la oportunidad de elevar el capital
La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, que se aplicó a personas de más de 18 años en 15 mil 263 viviendas en todo el país, reveló que existen diversas razones por las cuales la población mexicana mayor de edad no accede a herramientas financieras. Destaca que al 38.4% no le gusta endeudarse, otro 20.7% reveló no cumplir con los requisitos para entrar al sistema bancario, y el dato que más llama la atención es que al 25.8% no le interesa. La falta de educación financiera profundiza el desconocimiento por entender los conceptos y beneficios del ahorro e inversión, ello aleja a la población de apropiarse de las herramientas financieras que permitan mejorar su calidad de vida.